Además del gusto personal con el que hacemos que cada vivienda sea única, el hogar donde se vive normalmente tiene que adaptarse a la forma de vivir de su propietario, ya que hay que procurar que todas las actividades del día a día se realicen de la manera más fácil posible.
Cuando hablamos de sacar el potencial a una vivienda a veces pensamos que es necesario realizar una reforma integral, sin embargo, pidiendo asesoramiento específico o simplemente observando bien nuestra vivienda seguro que podemos conseguir maximizar los recursos de nuestro inmueble.
En Finques Dueñas te dejamos estos consejos para sacar todo el potencial a tu vivienda.
Lo más importante para poder descubrir cómo sacar potencial a una vivienda es observar todas las estancias, haciendo un recorrido y apuntando todos los detalles. Hay que analizar cuáles son nuestros hábitos, el número de personas que viven en la vivienda, si son adultos o niños, si hay mascotas, etc.
A partir de aquí tenemos que responder a diferentes preguntas:
- ¿Cuál es la habitación que mejor nos hace sentir y por qué?
- ¿Cuál es el espacio en donde reunimos a familia y amigos?
- ¿Hay puertas por las que no hace falta pasar o espacios pequeños que dificultan el tránsito?
- ¿Hay luz natural?
- ¿Es un espacio confortable en cuanto a temperatura en invierno y en verano?
- ¿Resulta fácil llevar a cabo las tareas diarias?
Si tenemos un espacio pequeño es muy importante que solo tengamos aquello que necesitamos para evitar muebles y enseres innecesarios, de manera que podamos vivir en un espacio funcional y cómodo al mismo tiempo.
También es conveniente realizar un balance en la distribución para priorizar y fusionar los distintos usos de las diferentes estancias, seleccionando un mobiliario adecuado con respecto a forma, tamaño y cantidad. Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es la circulación, de forma que los ambientes puedan conectar bien a través de puertas corredizas o eliminando ese tipo de barreras y particiones internas para poder unificar los espacios y eliminar todas las zonas muertas.
La luz natural se consigue ampliando espacios y utilizando grandes ventanales con materiales transparentes, además de utilizar espejos que se coloquen estratégicamente agrandando el espacio. La altura también puede ser un elemento recurrente para poder aprovechar espacios a doble altura.
Si no sabemos sacarle el mayor partido a nuestra vivienda, siempre podemos contar con la ayuda profesional para que nos asesoren a la hora de potenciar lo mejor de nuestro hogar.